-
Ferrer Riba, Josep
info
Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB). Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Pompeu Fabra, universidad de la que ha sido Decano de la Facultad de Derecho (2006-10) y vicerrector de Relaciones Internacionales (2010-2017). Es codirector de la Cátedra Barcelona de Estudios de Vivienda y director de la Comisión de Codificación de Catalunya. Coordinador del Grupo de investigación consolidado en Derecho patrimonial (AGAUR) desde 1995. Acumula más de 30 años de investigación en materias de derecho civil catalán, español y comparado, en derecho de la persona, de la familia y derecho patrimonial.
-
Gifreu Font, Judith
info
Doctora en derecho y profesora titular de derecho administrativo en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Codirectora de la Cátedra Barcelona de Estudios de Vivienda.
-
Montaner Martorell, Josep Maria
info
Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Catedrático de Composición Arquitectónica de la UPC, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Premio Nacional "鶹ֱativas en el Urbanismo" del Ministerio de Vivienda. Director del Máster Laboratorio de la Vivienda del siglo XXI. Director de la revista Visiones. Experto en vivienda pública y asesor de organismos públicos. Ha colaborado con diversos estudios, OAB, EMBT (Miralles-Tagliabue) y RCR (Aranda-Pigem-Vilalta). Comisario de exposiciones y profesor invitado en la Graduate School of Design (GDS) de la Universidad de Harvard, el Istituto Universitario de Architettura de Venecia (IUAV), la Architectural Assotiation School of Architecture de Londres o el Instituto Torcuato Di Tella de Buenos Aires.
-
Pareja Eastaway, Montserrat
info
Doctora en Economía Aplicada por la Universitat Autònoma de Barcelona, profesora asociada del Departamento de Economía de la Universitat de Barcelona. Desde 1992, dedica su investigación al análisis de los problemas urbanos y, en particular, su impacto en los aspectos sociales, culturales y económicos. Los análisis multidisciplinares y comparativos son una constante en su carrera junto con su participación en proyectos profesionales en colaboración con organismos públicos y / o privados, más allá de la investigación académica.
-
Ponce Solé, Julio
info
Doctor en Derecho y catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Barcelona (UB). Codirector de la Cátedra Barcelona de Estudios de Vivienda. Co-IP en el proyecto de investigación PID2020-115774RB-I00 Personalización de los Servicios Públicos, Sesgos e Inteligencia artificial: hacia la Consolidación de los Derechos Digitales en las Administraciones Públicas. Miembro del Grupo de Investigación en Regulación de Sistemas Algorítmicos e Inteligencia Artificial - RSAI, de la convocatoria de Grupos de Investigación SGR-Cat 2021. Miembro del proyecto Transición digital de las Administraciones Públicas e inteligencia artificial: claves, riesgos y propuestas de política reguladora (DIGITAPIA) TED2021-132191B-I00.
-
Bestraten Castells, Sandra Cinta
info
Arquitecta, profesora de la Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona, de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), de las materias: Vivienda y Cooperación, Tecnologías de bajo coste para la cooperación. Presidenta de la Demarcación de Barcelona del Colegio de Arquitectos de cataluña (COAC). Socia de Bestraten Hormias Arquitectura. Presidenta de la Universidad Sin Fronteras (USF).
-
Bosch Meda, Jordi
info
Arquitecto. Doctor en Gestión y Valoración Urbana. Responsable de Remodelación de Barrios, Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Catalunya.
-
Burón Cuadrado, Francisco Javier
info
Licenciado en Derecho y Máster en Asesoría Fiscal por la Universidad de Deusto. Máster en Administración de Empresas por la Universidad del País Vasco. Gerente de Vivienda de la ciudad de Barcelona. Fue consultor en políticas públicas (Urbania ZH Gestión), abogado especializado en derecho público (Cuatrecasas Gonçalves Pereira), viceconsejero de Vivienda y Director de Planificación del Gobierno Vasco, asesor jurídico y económico de grupos parlamentarios en el Parlamento Vasco y el Congreso español. Colaborador en diferentes períodos de la Asociación Española de Vivienda Pública, Asociación catalana de profesionales de la vivienda social, Red Europea de Investigación de Vivienda, Grupo de Trabajo de Vivienda de Eurocities (red de grandes ciudades europeas) y Housing Europe (Asociación Europea de la Vivienda Social). Profesor y conferenciante ocasional en los campos de reforma administrativa y política de vivienda en diversas universidades.
-
Cabré Romans, Eduard
info
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Pompeu Fabra (UPF), Máster en Gestión y Valoración Urbana por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y Máster en Urbanismo por la New York University. Actualmente, trabaja como consultor en políticas de vivienda para gobiernos locales y organizaciones sin ánimo de lucro. Asesora al Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona en el ámbito de las relaciones internacionales y proyectos europeos, así como en el Ayuntamiento de Girona.
-
Cuchí Burgos, Albert
info
Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Profesor al Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la UPC. Coordinador de la línea de Edificación Sostenible del Máster de Sostenibilidad de la UPC. Trabaja en temas de sostenibilidad y arquitectura, tanto en docencia como en investigación, en colaboración con varias instituciones. Ha realizado ponencias, y publicaciones sobre la cuestión en el ámbito nacional e internacional. Es miembro fundador de la agrupación "Arquitectura y Sostenibilidad" del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y de la asociación para la edificación sostenible a GBC España. Colaborador técnico en temas de sostenibilidad y edificación de varias instituciones, entre ellas la Generalitat de Cataluña, Ministerios del Gobierno de España, la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona y el Consorcio de la ciudad de Santiago de Compostela. Ha publicado varios trabajos a escala urbana.
-
Fernandez Ontiveros, Ricard
info
Economista. Director de la zona Norte (Cataluña y Aragón) de Promociones Habitat, SA. Profesor asociado de la UPC. Ex-Secretario de Vivienda de la Generalitat de Catalunya.
-
Ferrer Riba, Josep
info
Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB). Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Pompeu Fabra, universidad de la que ha sido Decano de la Facultad de Derecho (2006-10) y vicerrector de Relaciones Internacionales (2010-2017). Es codirector de la Cátedra Barcelona de Estudios de Vivienda y director de la Comisión de Codificación de Catalunya. Coordinador del Grupo de investigación consolidado en Derecho patrimonial (AGAUR) desde 1995. Acumula más de 30 años de investigación en materias de derecho civil catalán, español y comparado, en derecho de la persona, de la familia y derecho patrimonial.
-
Garcia Almirall, Pilar
info
Doctora Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Catedrática de la UPC. Directora del Laboratorio Virtual de Innovación Modelando la Arquitectura y la Ciudad, directora del Departamento de Tecnología de la Arquitectura y subdirectora del Centro de Política de Suelo y Valoraciones. Máster en Gestión Urbanística y Máster en Valoraciones Inmobiliarias por la UPC. Es experta en Real Estate Valuation y tecnologías informáticas SIG en el estudio, planificación, evaluación de políticas y gestión de la ciudad, materias de las cuales imparte docencia en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la UPC. Su investigación se orienta en el estudio de nuevas metodologías de análisis socio-residencial de la ciudad, descriptores de la calidad de la edificación y de parámetros urbanísticos y locacionals. Ha dirigido proyectos nacionales e internacionales de cooperación en Tecnologías de Información Geoespacial (IDE/*SIG) y de evaluación del impacto social de la TIGs. Participa en comités científicos y comisiones y dirige actividades de debate.s y comisiones y dirige actividades de debate.
-
Gifreu Font, Judith
info
Doctora en derecho y profesora titular de derecho administrativo en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Codirectora de la Cátedra Barcelona de Estudios de Vivienda.
-
Hernández Falagán, David
info
Doctor en Arquitectura por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Teoría e Historia de la Arquitectura y Máster en Laboratorio de la Vivienda del Siglo XXI (UPC). Autor de libros como "Construcción social de la vivienda", o "Innovación en vivienda asequible: Barcelona 2015-2018". Coautor de "Herramientas para habitar el presente: la vivienda del siglo XXI", y "La revolución de la vivienda en las periferias obreras y populares: Nou Barris 1939-1980". Coordinador de la Cátedra Barcelona de Estudios de Vivienda.
-
Hernández-Montaño Bou, Sonia
info
Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC-ETSAB). Máster en Bioconstrucción por la Universitat de Lleida (IEB-UDL). Directora del Posgrado de Arquitectura y Salud de la Escola Sert. Tutora del máster en bioconstrucción del Instituto Español de Baubiología (IEB). Fundadora del estudio "Arquitectura Sana" y Coordinadora de Salud y del Grupo de Trabajo de Salud del Colegio Oficial de Arquitectos de Catalunya (COAC). Divulgadora de la Bioconstrucción y de aspectos relacionados con Salud y Arquitectura, www.arquitecturasana.com.
-
Hormias Laperal, Emilio
info
Arquitecto, profesor en la Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Imparte la asignatura Taller 5: Diagnóstico y Taller 7: Rehabilitación, profesor responsable de la asignatura Proyecto de Intervención del máster en Diagnóstico y Técnicas de Intervención en la Edificación. Socio de Bestraten Hormias Arquitectura. Coordinador de proyectos de la asociación Universidad sin Fronteras (USF). Ha desarrollado numerosos estudios y planes de accesibilidad (Vila鶹ֱy la Geltrú, Tarragona, Barcelona y otros) en colaboración con entidades públicas y asociaciones.
-
Montaner Martorell, Josep Maria
info
Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Catedrático de Composición Arquitectónica de la UPC, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Premio Nacional "鶹ֱativas en el Urbanismo" del Ministerio de Vivienda. Director del Máster Laboratorio de la Vivienda del siglo XXI. Director de la revista Visiones. Experto en vivienda pública y asesor de organismos públicos. Ha colaborado con diversos estudios, OAB, EMBT (Miralles-Tagliabue) y RCR (Aranda-Pigem-Vilalta). Comisario de exposiciones y profesor invitado en la Graduate School of Design (GDS) de la Universidad de Harvard, el Istituto Universitario de Architettura de Venecia (IUAV), la Architectural Assotiation School of Architecture de Londres o el Instituto Torcuato Di Tella de Buenos Aires.
-
Muxí Martínez, Zaida
info
/
Doctora arquitecta por la Universidad de Sevilla. Profesora del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ha estado codirectora junto Josep Maria Montaner del Máster Laboratorio de la vivienda del siglo XXI de la UPC desde el 2004 hasta 2014. Desde 2014 el Laboratorio organiza el Congreso Internacional de Vivienda Colectiva Sostenible. Desde julio 2015 a junio 2019 ha estado Directora de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. Entre 2010 y 2012 ha estado asesora de la secretaria de vivienda de Sao Paulo, Brasil (SEHAVI) y 2013-2015 SECHI, Buenos Aires. Autora Mujeres, casas y ciudades. (2018).
-
Nel·lo Colom, Oriol
info
Doctor en Geografía especializado en estudios urbanos y ordenación del territorio por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y Máster en Relaciones Internacionales por la John Hopkins University. Director del Instituto de Estudios Metropolitanos de Barcelona (1988-1999), Diputado en el Parlamento de Cataluña (1999-2003) y Secretario para la Planificación Territorial del Gobierno de la Generalitat de Catalunya (2003-2011). Actualmente es miembro numerario del Institut d'Estudis Catalans y profesor del Departamento de Geografía de la UAB. También es profesor invitado en la School of Environment and Development, Manchester, y en el Istituto Universitario di Architettura di Venezia.
-
Nicolas Loscos, Álvaro
info
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. MSc, International Planning por University College London. Es Asesor de la Regidoría de Mobilidad del Ayuntamiento de Barcelona y ha sido consultor en Anteveri, consultoria especializada en TIC, Smart Cities, e-Government e innovación.
-
Pareja Eastaway, Montserrat
info
Doctora en Economía Aplicada por la Universitat Autònoma de Barcelona, profesora asociada del Departamento de Economía de la Universitat de Barcelona. Desde 1992, dedica su investigación al análisis de los problemas urbanos y, en particular, su impacto en los aspectos sociales, culturales y económicos. Los análisis multidisciplinares y comparativos son una constante en su carrera junto con su participación en proyectos profesionales en colaboración con organismos públicos y / o privados, más allá de la investigación académica.
-
Paricio Ansuátegui, Ignacio
info
Arquitecto. Catedrático del dept. de Construcciones Arquitectónicas de la UPC. Estudio propio, Clotet -Paricio & Assoc., asociado con Lluís Clotet (Premio Nacional de Arquitectura 2010). Entre sus muchas obras realizadas destacan, las viviendas de la Vila Olímpica de Barcelona (1989-1992), la Isla de la Luz (Diagonal Mar 2005 ), la remodelación del Depósito de Aguas / Biblioteca Universitaria Pompeu Fabra (1984-1992) y el Convento de los Ángeles/ FAD Fomento de las Artes y el Diseño (1982-1992), o la reforma de la Lonja de Mar (1973-1981) y del MACBA (2006).
-
Ponce Solé, Julio
info
Doctor en Derecho y catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Barcelona (UB). Codirector de la Cátedra Barcelona de Estudios de Vivienda. Co-IP en el proyecto de investigación PID2020-115774RB-I00 Personalización de los Servicios Públicos, Sesgos e Inteligencia artificial: hacia la Consolidación de los Derechos Digitales en las Administraciones Públicas. Miembro del Grupo de Investigación en Regulación de Sistemas Algorítmicos e Inteligencia Artificial - RSAI, de la convocatoria de Grupos de Investigación SGR-Cat 2021. Miembro del proyecto Transición digital de las Administraciones Públicas e inteligencia artificial: claves, riesgos y propuestas de política reguladora (DIGITAPIA) TED2021-132191B-I00.
-
Roca Cladera, Josep
info
/
Doctor Arquitecto, catedrático emérito de la UPC. Director del Centro de Política de Suelo y Valoraciones de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Es director del Doctorado en Gestión y Valoración Urbana y Arquitectónica, programa único en su género en España al aunar los procesos económicos, jurídicos, sociales y ambientales que subyacen en la planificación de la ciudad y el territorio. Autor de numerosos artículos relacionados con la economía inmobiliaria, el análisis de las estructuras territoriales y de la ciudad. Sus libros más destacados se centran en el análisis teórico de la formación del valor del suelo y en la aplicación práctica de los métodos de valoración. Referente a nivel nacional e internacional en el ámbito de las valoraciones, especialmente las relacionadas con los procesos de gestión urbanística. Pionero en España en la enseñanza de las valoraciones, en cuanto a estudios de posgrado, desde la aparición de los estudios de máster a principios de la década de los 80.
-
Torrent Dedeu, Joan Marc
info
Licenciado en Derecho y abogado, graduado en Estudios Inmobiliarios y de la Construcción, máster en Dirección Urbanística e Inmobiliaria, entre otros programas de formación universitaria. Desde hace más de 10 años, director general de la Associació de Promotors i Constructors d'Edificis de Catalunya (APCE), así como director general y técnico de Ediseguros Mediación Correduría de Seguros. También es profesor habitual de diferentes enseñanzas universitarias y conferenciante en jornadas de ámbito sectorial. Es director del máster en Dirección de Empresas Inmobiliarias Innovadoras (MDEI +i).
-
Trilla Bellart, Carme
info
Economista especializada en el sector de la vivienda en las vertientes social, económico y de políticas públicas. Directora general y secretaria de Vivienda de la Generalitat entre 2004 y 2011. Impulsó la Ley del derecho a la Vivienda 18/2007 y el Pacto Nacional para la Vivienda 2007-2016. Colabora con varias universidades en másteres y cursos especializados y con Cáritas Barcelona en temas de vivienda social. Preside la Fundación Hàbitat3, gestora de viviendas de alquiler, promovida por la Mesa del Tercer Sector Social y preside el Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona.